El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella despidió al Papa Francisco con un mensaje en su cuenta de twitter donde destaca que “su partida nos conmueve y conmueve al mundo entero”.
El entonces profesor de filosofía y Ciencias de la Educación, egresado de la escuela Salesiana de Almagro, viajó a los 26 años a Tierra del Fuego para ser parte de la congregación de Río Grande en la Escuela Agrotécnica Salesiana. Hasta 2002 fue el rector de la misma institución.
“Francisco fue un jesuita comprometido, un hombre de fe inmensa que supo tender puentes, promover la paz en el mundo y acompañar a los más necesitados con una mirada compasiva y cercana. Su sencillez lo distinguió desde el inicio de su pontificado, dejando atrás lujos y protocolos para acercarse con humildad a las personas. Con su palabra, transformaba vidas”, anotó Melella en la mañana de hoy.
“Trabajó incansablemente por la construcción de una sociedad más justa, más solidaria. Su legado trasciende lo religioso, deja una huella profunda en la historia, marcada por el diálogo, la empatía y la esperanza”, concluyó.
Mientras que el intendente de Río Grande, Martín Perez, también le dedicó unas palabras al Pontífice: “Gracias por tu ejemplo de valentía y humildad. Asumimos tu legado y te pedimos que nos des fuerza para seguir trabajando todos los días por un mundo más fraterno y justo. Hoy, el pueblo de Río Grande se une para agradecer por tu vida. Que tu testimonio nos guíe para seguir caminando juntos, cuidando la vida y la esperanza de todos”, anotó Perez en Twitter.
Quien también despidió a Francisco fue el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto: “Su compromiso con la paz, la justicia social y el cuidado del medio ambiente llegó a cada rincón del planeta, inspirando a personas de todas las creencias. A través de sus enseñanzas y acciones, promovió un mensaje de amor y compasión que trascendió fronteras”, anotó Vuoto.
Y agregó: “El legado del primer Papa Argentino y latinoamericano vivirá en la lucha por un mundo más justo y solidario. Su humildad y cercanía con los más necesitados serán recordadas como un faro de esperanza en tiempos de adversidad. Hoy, nos unimos en oración y gratitud, celebrando su vida y su dedicación al servicio de la humanidad. Que su espíritu continúe guiándonos hacia un futuro lleno de amor y entendimiento”.
En tanto que el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, anotó que Francisco “fue un firme defensor de la paz, la unidad y la justicia social, enfrentando importantes desafíos con una postura inclusiva y promoviendo el diálogo. Su búsqueda de valores en la diversidad es un ejemplo que todos debemos seguir en estos tiempos de conflicto. Que su sabiduría y amor por la humanidad iluminen nuestro camino. Un abrazo solidario a todos aquellos que lo admiraron y se sienten conmovidos por su partida”.