El diputado de Republicanos Unidos Santiago Pauli desmintió que sea un requisito del FMI revisar la ley de promoción industrial, para otorgarle un nuevo préstamo al gobierno de USD 22.000 millones, que se suman a los USD 56.000 millones que ya otorgó el organismo durante la administración de Mauricio macri.

“No es una condición para el prestamos, el préstamo tiene que ver con otras cosas, con el superávit, con la Flexibilidad cambiaria, cosas que ya la venia haciendo el gobierno por su cuenta, no hay un pedido formal de modificar la ley de Tierra del Fuego”, dijo Pauli por Radio Provincia.

El diputado aseguró que “hay una defensa de la 19640 del gobierno nacional, de afuera pueden opinar lo que quieran, es una visión de técnicos que la ven de afuera del país”.

“Cuando fue la misma discusión en los dos préstamos anteriores, la 19460 no estaba dentro de los pedidos que le hicieron al gobierno”, concluyó.