Inicio Interés General Abre el cepo, qué pasará con los precios de Netflix, Spotify y...

Abre el cepo, qué pasará con los precios de Netflix, Spotify y Amazon

Con la eliminación del cepo, habrá que esperar a ver en qué valor se ubica la cotización del dólar oficial, cifra que será la base para calcular el “dólar tarjeta”, que es el que se toma para pagar estas plataformas y está compuesto por el dólar oficial más el 30% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.

Si el dólar oficial llegara a cotizar a $1300, a este monto habría que sumarle un 30 % de impuesto, con lo cual el dólar tarjeta quedaría en $1690. Y este sería el monto con el que se calcularía el precio de los planes de las plataformas de streaming en pesos. En cambio, si la divisa se ubicara en $1200, el dólar tarjeta sería de $1560.

De todos modos, al haberse levantado el cepo, los usuarios de estos servicios podrán comprar dólares libremente a través de su home banking y pagar sus consumos directamente en esta divisa (adquirida al tipo de cambio oficial), con lo que se puede evitar esta percepción del 30%.

El caso de Disney es diferente. Esa plataforma factura su servicio en pesos con lo cual lo que pagan los usuarios no está atado directamente a los vaivenes del tipo de cambio.