El Secretario de Gestión Ciudadana del municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dijo que “es para celebrar que la provincia acompañe con recursos, pero debe ser equitativa, no se tienen que olvidar de Río Grande”.
“Entiendo que la provincia hizo un aporte a Ushuaia, respecto de fondos destinados para obras viales”, afirmó Ferro por FM Del Pueblo.
Y se refirió al destino de los fondos que integran el FAMP, que mayoritariamente está conformado por fondos de las empresas de Río Grande: “Sabemos que la falta de inversión ha significado que Ushuaia tenga un problema energético muy grande, pero también necesitamos invertir en Río Grande”.
“Se están llevando proyectos hoteleros con el FAMP, para invertir en Ushuaia, están poniendo recursos en la generación de energía, bueno, ahora le toca a Río Grande”, cuestionó.
“Desde el 2022 tenemos proyectos de Río Grande presentados en el FAMP, que fueron aprobados, se adjudicaron las obras y el gobierno nacional no derramó un solo peso para que se hagan esas obras”, aseguró.
También se manifestó contra la reforma de la constitución provincial, propuesta por el Gobernador Gustavo Melella: “No tenemos ninguna expectativa con la reforma”, dijo.
“La política nacional se pone de acuerdo para quitar las PASO, y en Tierra del Fuego vamos a plantear como prioridad una reforma de la constitución? Las urgencias pasan por otro lado”, explicó Ferro.
“Gran parte de los vecinos que atendemos en los centros municipales de salud son vecinos que tienen OSEF. Entendemos que no es momento de plantear una reforma constitucional, y si encima lo que se pretende es plantear reelecciones indefinidas para cargos de algunos gobernantes, más lejos estamos de eso. Es imprudente plantearla en este contexto”, concluyó.