Luego de algunos accidentes en la ruta protagonizados por guanacos, desde las redes sociales buscan “salir a balear” a estos animales.
Pero el científico Adrián Schiavini aseguró que “es inútil, porque el guanaco que vos sacas va a ser reemplazado por otro, los guanacos van a seguir estando”.
Según los últimos datos en la materia, en Argentina mueren 12 personas por día en accidentes de tránsito. Además, Argentina no es el único país del mundo donde existen grandes animales que circulan cerca de las rutas.
Por esto es que Schiavini llamó a reflexionar sobre la velocidad en la que circulan los conductores.
“Se sabe cuál es la zona caliente, la salida de la ruta H hasta el Cerro Cortado, antes del puesto José Menéndez, son 65 km, los puedo hacer circulando a 120 km/h. Si en vez de esa velocidad voy a 60 km/h, donde mi capacidad de reacción es muy superior, voy a demorar media hora más en hacer ese tramo”, explicó el biólogo por Radio Provincia.
“Vale la pena el riesgo de llegar media hora más temprano, contra ponérmela contra un guanaco?”, concluyó.