En el marco del pedido de condena de la fiscalía en el juicio el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, el Consejo Nacional del Partido Justicialista difundió un documento en el que expresó su “solidaridad” con la vicepresidenta Cristina Kirchner y convocó a todos los peronistas a “mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente”.
Así lo expresó en un documento dado a conocer al término de una reunión mantenida en la sede partidaria de la calle Matheu 130, en la ciudad de Buenos Aires, de la que participó de manera virtual el presidente Alberto Fernández, titular del partido a nivel nacional.
En el texto, el PJ llamó a “defender la vigencia de una verdadera democracia y de los derechos conquistados, sin persecución de la más importante líder del pueblo argentino”. En esta línea, se indicó que “se está utilizando el aparato judicial” para darle una apariencia de legalidad y así conseguir “deslegitimar de los procesos políticos de dignificación y defensa de los pueblos”.
En tanto, acusó a sectores del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal de haberse erguido como “protagonistas del cerco mediático y judicial”, y esto evidencia “el miedo que le tienen a una mujer sin miedos que no dudó en defender a su pueblo”. Así, consideraron que ha habido “groseras violaciones a los derechos y garantías constitucionales” de la vicepresidenta durante el proceso judicial “amañado”.
Finalmente, apoyaron las palabras que expresó la vicepresidenta durante su alegato televisivo en el Senado de la Nación el día martes: “Esto no es un juicio contra CFK; esto es un juicio contra el peronismo”.
El cónclave se desarrolló con la presencia de varios dirigentes en la sede del Partido Justicialista nacional, luego de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieran una condena de 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos para Cristina Kirchner en el marco del juicio oral y público por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Allí, además, se resolvió la convocatoria a un plenario del Consejo Nacional del PJ para el próximo martes a las 18 en la misma sede, según consignó el diputado nacional José Luis Gioja. El diputado indicó que aún no hay una fecha de movilización pautada, pero sostuvo que “sí se está planificando algo que tiene que ver con una movilización”.
En la reunión también se encontraba el canciller Santiago Cafiero, quién que se buscará “coordinar las acciones” con la CGT, los peronismos provinciales y locales. Estuvieron presentes también en la sede partidaria la ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el diputado nacional Eduardo Valdés, la senadora nacional Lucía Corpacci y el exintendente de Merlo GustavoMenéndez.
A través de la plataforma Zoom, además del Presidente, participaron del encuentro el titular de la AFI, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro.