El ministro de Economía Francisco DeVita, volvió a cargar contra los opositores y las fake news, por publicar títulos como “peligra el pago del aguinaldo”, o publicar datos que se pueden chequear en información de acceso público.

Según el Ministro, el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal,  IARAF, es utilizado por la oposición “para decir que miento”.

“El mismo informe muestra que tuvimos una baja en la recaudación en el año del 10%”, y enumeró menos ingresos que tuvo la provincia en materia de programas nacionales, Fondos alimentarios, ENHOSA, IPV, Fonid, (que fue absorbido por la provincia), y convenios en obra pública, cuyos fondos nunca llegaron.

“No entiendo salir a mencionar mentiras con datos que son fácilmente comprobables. Si miramos el informe de IARAF, en la página del ministerio de economía de nación, en enero la provincia recibió $53.000 millones, en febrero $44.000, esa cuenta que indica menos plata en términos nominales, indica que bajó la recaudación”, explicó DeVita por Radio Provincia.

Y se refirió al diputado oficialista Santiago Pauli: “No estoy atacando a ningún gobierno y no es para que nadie se ponga nervioso”.

“No salgan a tirar nafta, hay que ser prudente, defienden un partido, pero ya es demasiado hate mentiroso, el ministro de economía no es candidato, ni va a ser candidato, es un funcionario más”, agregó.

“No dije que corría peligro el pago de los salarios, dije que la recaudación bajó en términos nominales. En abril veníamos re bien, con alrededor de $46.000 millones y hubo tres días que bajaron, en estos tres días tenía $1.100 millones abajo y hoy tenemos presupuestado como $2.000 millones arriba, día a día es lo que está sucediendo”, detalló.

Sobre el pago del aguinaldo, DeVita aclaró que “lo que dije es sí confirmo el pago de salarios de mayo, pero que el título a instalar sea ese, le corresponde a cada uno. Entiendo que la fácil es tirar piedras, pero no es un contexto fácil para nadie, hay mucha necesidad y no se ve una mejora en la calidad de vida de la gente”.

“Nos llegan todo el tiempo pedidos de subsidios, porque no les alcanza, y no lo tomen como un ataque al gobierno nacional”, completó el ministro.