El padre Iván Bressan, de la Iglesia Sagrada Familia, de Río Grande, habló sobre el legado del papa Francisco y el futuro de la Iglesia Católica, que en la mañana de hoy perdió a su líder.

“No me lo esperaba, pensé que iba a tener a Francisco por un año más por lo menos. Por un lado, siento conmoción, por otro agradecimiento por el legado”, dijo Bressan por FM Del Pueblo.

El padre señaló “todos los cambios que empezó el papa, siempre decía que es necesario generar procesos que lleven al cambio, y siempre hay resistencias”.

“A la iglesia le cuesta cambiar, le cuesta crecer, siempre va a haber oposición, es buen signo, Francisco tuvo muchas contras dentro de la misma iglesia”, afirmó.

En 12 años de papado, Francisco nunca visitó Argentina. “Todos deseábamos que nos visite, después hubo muchas opiniones. Él había dicho que tenía una opción preferencial por los países de la periferia, y le dio prioridad a poder estar con esos hermanos. Tal vez no vino a la Argentina por miedo a ser politizada su visita y no sea provechada del todo”, advirtió Bressan.

Frente a las declaraciones del actual presidente argentino Javier Milei, que lo llamó “representante del maligno en la tierra”, Bressan consideró que “después el mismo presidente se arrepintió, pero el papa siempre tuvo disposición a recibir a todos, algunos decían por que le manda un rosario a personas que están consideradas corruptas, pero él tiene que recibir a todos”.

“Nos invitó a descubrir lo esencial del evangelio, del amor a los descartables, la iglesia que ama a todos los hijos, pero si hay un hijo enfermo, la iglesia le tiene que dedicarle más tiempo porque lo necesita. Que estemos atentos a ese hermano que está pasando por una necesidad, un sufrimiento, y llevar ese mensaje del señor”, concluyó.