La empresa público-privada Terra Ignis, se hará cargo de las áreas abandonadas por YPF. Lo confirmó el secretario general de petroleros privados, Luis Sosa.

“El gobernador nos planteó la situación de Terra Ignis y estamos en condiciones de seguir apoyando, dándole la bienvenida a Terra Ignis y al gobierno de la provincia también, porque es una empresa del Estado provincial. Le hemos planteado al gobernador que queremos concentrarnos en el personal de YPF y no creo que vayamos a tener mayores problemas. Estamos permanentemente en conversaciones y la semana que viene nos vamos a juntar en Buenos Aires para hablar con YPF”, dijo Sosa por Radio Provincia.

“El gobernador me comentó que Terra Ignis se va a asociar con una empresa, que es la que va a poner la plata para que se pueda hacer la inversión. Nombres no me dio, pero es una empresa extranjera. No se habló de plazos, hay estudios hechos, inclusive en el área CA12. En este caso está avanzada la gestión y nos parece importante para poner a trabajar los pozos”, agregó.

“Entre personal jerárquico y los nuestros, hay 500 empleados. La idea del gobernador es la que compartimos ambos y se va a recuperar a aquellos jerárquicos que pueden llegar a quedar sin trabajo. La idea nuestra es recuperar a todos los trabajadores que sean dados de baja”, concluyó.