Así lo afirmó el Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, ante la inminente mesa paritaria que tendría lugar el lunes próximo con el sector docente.

“El tema salarial este año va a estar complejo”, adelantó el Ministro por Radio Provincia, mientras que desde el SUTEF indicaron que se encuentran trabajando con la consultora económica Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), para determinar el Salario Mínimo, Vital y Móvil para la docencia fueguina. Informes preliminares determinan una primera aproximación al valor en un piso de 1.570.042 de pesos, de bolsillo.

“Es muy difícil con esas determinaciones poder acordar”, sentenció Lopez Silva, y agregó: “Vamos a seguir apostando y trabajando para que podamos llegar a un acuerdo y a un plan de recomposición salarial. Tenemos que buscar una salida y no entrar en un conflicto que no ayuda a nadie, pero vamos a poder acordar algo”.

También se refirió a la figura de la desobligación, herramienta muy utilizada por la docencia como medida de fuerza: “no es que nunca hemos hablado sobre el tema, somos los únicos que usamos esta figura, y un sector de Rosario, que hoy tiene cero acatamiento”.

El ministro afirmó que se continuará dialogando para evitar que se siga utilizando esta medida. Incluso el gobernador Gustavo Melella pidió que “los chicos estén dentro del aula”, si es que los docentes buscan que sus demandas sean atendidas.