El Ejecutivo comunicó hoy la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El anuncio fue realizado por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante una rueda de prensa. Esta decisión se formalizará mediante un decreto que firmará el presidente Javier Milei. En un movimiento similar, Donald Trump adoptó la misma medida al asumir recientemente la presidencia de Estados Unidos. Esta desvinculación del ente internacional es la primera resolución tomada por el gobierno ultraderechista, que, según fuentes oficiales, continuará en los próximos días con la retirada de otros organismos.
El Gobierno también mencionó el impacto financiero de ser miembro de la OMS, estimado en aproximadamente 10 millones de dólares anuales, además de los costos asociados a sueldos, viáticos y asesores del representante argentino en dicha organización.
Sin embargo, se trata de otro anuncio que quedará sólo palabras, ya que Argentina es parte de la OMS por la ley 13.211. Para cumplir la voluntad del Presidente, el Congreso debería derogar esa ley o el Presidente debería resolver vía DNU, que luego pasará por el Congreso. O sea, el anuncio por sí solo no opera en lo formal.