Según el titular de ATE, Carlos Margalot, “hay una orden del Ministerio de Trabajo de Nación para que cada paritaria no supere el 1%, para que se homologue”.
Y agregó: “Vienen con datos a nivel nacional, pero que entiendan que la realidad económica de Tierra del Fuego no es la misma que en otras provincias, es un índice muy alto”.
Según el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco De Vita, hasta ahora se equipararon los aumentos. Pero para el dirigente sindical lo importante es hablar de la pérdida de poder adquisitivo.
“A un trabajador que cobra $940.000 le pones un 2% de aumento y no llegan a ser ni $10.000”, dijo Margalot por Radio Provincia.
“Que entienda el Ministro que queremos un porcentual de acuerdo a Tierra del Fuego, algo no tan alocado que después no lo vas a poder sostener. Queremos dialogar y acordar porcentuales por arriba de la inflación. En otros lugares ya no hay paritarias, pero estamos hablando de porcentuales bajísimos a nivel nacional”, concluyó.