Una persona que ingresa por primera vez a un monoambiente deberá pagar el equivalente a 3 alquileres, lo que en pesos serían $450.000 con un contrato a tres años.
Además deberá presentar garantía por encima del valor necesario para entrar, porque ante un incumplimiento de pago del alquiler, en el Juzgado le regularían alrededor de un 20% de los ingresos, representando el 300 % del alquiler.
En el mes de Julio empiezan a vencer los contratos vigentes bajo la Ley de Alquileres Nro. 27551, con plazo mínimo a tres años, lo que, según el martillero Sergio Arroqui, “debería aflojar las tensiones”.
“Todavía no estamos teniendo unidades nuevas en el mercado para que realmente afloje la demanda”, afirmó Arroqui por Radio Provincia Ushuaia.
Con respecto a la Ley de Alquileres, objeto del Lobby de las inmobiliarias que anuncia permanentemente su derogación, Arroqui señaló que “no era lo más conveniente, no servía salir al mercado a meter más ruido del que el mercado ya tiene, porque el propietario se retiró y prefirió esperar a que se derogue la ley, y hasta ahora no hay certeza que se vaya a derogar anda, eso sirvió para que se retiren más propiedades del mercado”.
“Tengamos cuidado de derogar la ley, no sería una alternativa, porque significa que nos quedamos en un vacío legal, esta ley modificó artículos del Código Civil. Se necesita una modificación de la ley, pero no hay voluntad política para trabajar sobre la Ley de Alquileres en el Congreso”, concluyó.