El municipio de Río Grande puso en marcha días atrás el programa mediante el cual las panaderías de la ciudad ofrecen el producto a un 30% más barato durante 16 días del mes, al que se sumaron 20 panaderías.

“Estamos viendo si podemos generar alguna acción en beneficio para la gente, resignar un poquito de ganancia cada uno, lo estamos charlando, viendo a quien convocamos”, dijo Luis Schreiber, integrante del centro de almaceneros de Río Grande, por FM Del Pueblo.

“Lo que tenemos que hacer es cuidar la clientela, porque es la que nos hace el sueldo”, agregó.

Y se refirió a los grandes supermercados, que no estarían respetando los programas de precios acordados con Nación: “La realidad es que no cumplen los acuerdos, quienes se llevan la mejor parte son ellos, el cliente va engañado a su comercio y se encuentra con que no hay nada, y termina llevando algo que no pensaba”.

“No solo no encontrás nada, sino que te encontrás con que el aceite subsidiado lo encontrás nada más que en los supermercados. Después en los países limítrofes te encontrás con el aceite que está faltando en nuestras góndolas, nuestra moneda que no vale nada, para los países de alrededor les sale más barato nuestro aceite”, advirtió.

“No ves la manera de solucionarlo, porque si no ponen más controles firmes nuestra comida no va a tener precios razonables”, concluyó.