Inicio Interés General Buscan destrabar las negociaciones y evitar el paro de UTA de mañana

Buscan destrabar las negociaciones y evitar el paro de UTA de mañana

El paro de transporte anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el interior del país por 72 horas fue ratificado el viernes, luego de que la reunión de conciliación entre los empresarios y el gremio en el Ministerio de Trabajo de la Nación volviera a frustrarse.

Con las negociaciones estancadas, el lunes se había prorrogada la conciliación obligatoria por cinco días y esto permitió suspender la medida de fuerza que había lanzado la UTA la semana pasada, que acató la medida.

La conciliación se vence este lunes, día en el que continuará la discusión. De no llegar a un acuerdo a las demandas salariales el paro se concretaría desde el martes 17, lo que impactaría en el transporte urbano de Ushuaia y Río Grande, entre otras ciudades del interior del país, y el de larga distancia.

Las empresas del interior indican que les cuesta mucho hacer frente a un aumento, cuando desde el AMBA, se llevan casi el 40% del subsidio que se reparte para todas las provincias.

“Hay trabajadores de segunda y usuarios de segunda, porque con ese porcentaje, en el interior del país tuvieron que liberarlo con prejuicio para el usuario. Es lo que marca la diferencia”, dijo Juan Carlos Cuenca, secretario de la UTA en Tierra del Fuego.